Esta mañana se han publicado las ayudas a las razas autóctonas en peligro de extinción en Castilla La Mancha. La Orden contempla una ayuda de 150€ por UGM en el caso del Bovino.
Adjuntamos la Orden publicada donde vienen todos los datos:
Esta mañana se han publicado las ayudas a las razas autóctonas en peligro de extinción en Castilla La Mancha. La Orden contempla una ayuda de 150€ por UGM en el caso del Bovino.
Adjuntamos la Orden publicada donde vienen todos los datos:
Feagas ha publicado:
La Comunidad de Madrid publicará en el Boletín Oficial (BOCM) la Orden que regula para este año 2015 las ayudas directas a la agricultura y la ganadería en el ámbito de la Comunidad de Madrid. Esta misma Orden regulará también la solicitud de ayudas complementarias y la solicitud de pago, de forma que agricultores y ganaderos puedan realizar todos los trámites a través de la llamada Solicitud Única de Pago.
La Orden incluye también los impresos que deberán presentar los interesados antes del 15 de mayo.
El importe de los pagos directos asciende a 37.874.479 euros. Se trata de ayudas directas procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA). La Comunidad de Madrid concede anualmente las ayudas directas a todos los agricultores que lo solicitan y cumplen con las condiciones exigidas para cada tipo de ayuda.
La Comunidad de Madrid cuenta con casi 12.000 explotaciones agrícolas y ganaderas, que dan trabajo a cerca de 15.000 personas. Su proximidad a núcleos urbanos densamente poblados ha contribuido también al crecimiento de la industria alimentaria, que en Madrid da trabajo a casi 18.000 personas.
A las ayudas directas se suman las ayudas complementarias, que en este ejercicio suponen 1,3 millones de euros, cofinanciados por la UE, la Administración General del Estado y la propia Comunidad de Madrid a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Programa FEADER). Estas ayudas complementarias están incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid y están constituidas por las ayudas a la forestación de tierras agrícolas y a la agricultura de montaña, agricultura y ganadería ecológica y al mantenimiento de las razas autóctonas.
Con estas ayudas se pretende proporcionar un nivel de vida razonable a los agricultores de la UE, compensando las pérdidas de renta que se producen en sus explotaciones, debido a que el precio de los productos agrarios en el mercado no cubre los costes de producción de los mismos.
Así, el Ejecutivo autonómico asegura el mantenimiento de la agricultura y la ganadería en la región, un sector que además está experimentando un crecimiento muy importante, sobre todo en términos de empleo. De esta forma, constituye un instrumento importante de fijación de la población local y un motor de dinamización del medio rural.
Además, cada vez adquieren mayor importancia otros objetivos complementarios, como procurar el bienestar de la sociedad rural, mejorar la calidad de los alimentos y asegurar la protección del medio ambiente en beneficio de las futuras generaciones y mejorar las condiciones sanitarias de los animales y su bienestar.
El pasado 30 de diciembre de 2014 se publicaron el el boletín del estado de Castilla y León las características de las ayudas a las razas autóctonas en peligro de extinción. En el Boletín se detallan los requisitos para poder acogerse a la ayuda, los requisitos exigibles, los compromisos y el importe de la ayuda que asciende a 130€ por UGM.
Adjuntamos el Boletín donde están publicadas las características que empiezan en la página 24 del documento en pdf.
Descripción de ayudas castilla y león 2014-12-30
El viernes 19 de septiembre, la Junta de Extremadura, ha publicado en el DOE la convocatoria de ayudas destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2014.
Os adjuntamos el documento por si queréis consultarlo: documento
Aprobada la solicitud de reducir el periodo de retención en la prima a la vaca nodriza
Piden al Magrama mayor control para evitar la especulación en el vacuno ante el veto ruso
Zafra se prepara para la Feria Internacional Ganadera
Convocadas en Cantabria las ayudas para los sistemas de producción de razas autóctonas
SALAMAQ 2014 cierra con éxito absoluto e incrementa su profesionalización e internacionalización
El Gobierno regional dedica 600.000 euros a promocionar alimentos madrileños
SALAMAQ14, Jornada técnica: “Es posible hacer más rentable las explotaciones de vacuno de carne”
La ganadería en el BOE durante el mes de agosto
Dcoop logra aglutinar a pequeñas cooperativas andaluzas de ganado en un proyecto único
Argentina exportará 48.200 toneladas de vacuno al mercado europeo sin pagar aranceles
Un 3,5% menos de producción de carne de vacuno en España en el primer semestre